¿QUIÉN DA MAS?

 
"Hay quienes reparten y le es añadido más; y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. El alma generosa será prosperada; y el que saciare, él también será saciado": Proverbios 11:24-25

    Dostoievski; célebre escrito ruso, en su obra maestra "El Idiota", puso en boca de uno de sus personajes esta palabras: "Hoy en día todo el mundo está poseído por tal codicia, tan desquiciado por la idea del dinero, que parece haberse vuelto loco".

    Esas palabras fueron escritas hace más de un siglo, sin embrago, parecen más vigentes ahora cuando la codicia es una forma de vida...y también de muerte. En efecto, nada resulta más destructivo que poseer riqueza por el puro afán del tener y no dar. Seguramente que por esa actitud humana, Jesús refirió aquella historia de cuando Él estaba sentado delante del Arca mirando a la gente que daba dinero en limosna. Jesús dijo cuando vio a una viuda dar su limosna, se conmovió profundamente y dijo a sus discípulos: "Esta viuda pobre dio  más que todos juntos, porque ellos has dado lo que les sobraba, pero ella dio todo su sustento". Una historia para reflexionar que Dios se conmueve por quien da en silencio lo poco que tiene, y no por quien teniéndolo todo, sólo da para hacerse notar para lucirse delante de todos.

"La prueba de la generosidad no está en cuánto das, sino en cómo lo das".

Si te ha resultado útil sigue y recomienda, ideas para generar abundancia material y espiritual visita las referencias:

ORACIÓN PARA EL HOGAR

Señor, Jesús, Tú viviste en una familia feliz.
Haz de esta casa una morada de tu presencia,
un hogar cálido y dichoso.
Venga la tranquilidad a todos sus miembros,
la serenidad a nuestros nervios.
el control a nuestra lenguas,
la salud a nuestros cuerpos.
Que los hijos sean y se sientan amados
y se alejen de ella para siempre
la ingratitud y el egoísmo.
Inunda, Señor, el corazón de los padres
de paciencia y comprensión,
y de una generosidad sin límites.
Extiende, Señor Dios, un toldo de amor
para cobijar y refrescar, calentar y madurar
a todos los hijos de la casa.
Danos el pan de cada día,
y aleja de nuestra casa
el afán de exhibir, brillar y aparecer,
líbranos de las vanidades mundanas
y de las ambiciones que inquietan y roban la paz.
Que la alegría brille en los ojos,
la confianza abra todas las puertas,
la dicha resplandezca como un sol;
sea la paz la reina de este hogar
y la unidad su sólido entramado.
Te lo pedimos a Ti que fuiste un hijo feliz
en el hogar de Nazaret junto a tu madre, la Virgen María, y San José. Amén.
Gracias por leer y compartir.

VER CON EL CORAZÓN

 
Existía un hombre que a causa de una guerra, había perdido la vista. Este hombre, para poder subsistir y continuar con su vida, desarrolló una gran habilidad y destreza con sus manos, lo que le permitió destacarse como un estupendo artesano. Sin embargo, su trabajo no le permitía más que asegurarse el mínimo sustento.
Cierta Navidad quiso obsequiarle algo a su hijo de cinco años, quien nunca había conocido más juguetes que los trastos del taller de su padre con los que fantaseaba reinos y aventuras. Su papá tuvo entonces la idea de fabricarle con sus propias manos un hermoso caleidoscopio como alguno que él pudo poseer en su niñez. Por las noches, fue recolectando piedras de diversos tipos que trituraba en decenas de partes, pedazos de espejos, vidrios, metales.
En la cena de Nochebuena pudo, finalmente imaginar a partir de la voz del pequeño, la sonrisa de su hijo al recibir el precioso regalo. El niño no cabía en sí de la dicha y la emoción que aquella increíble Navidad le había traído de las manos rugosas de su padre ciego.
Durante los días y las noches siguientes el niño fue a todo sitio portando el preciado regalo, y con él regresó a sus clases en la escuela del pueblo. En el receso entre clase y clase, el niño exhibió y compartió lleno de orgullo su juguete con sus compañeros que se mostraban fascinados con aquella maravilla.
Uno de aquellos pequeños, se acercó al hijo del artesano y le preguntó con mucha intriga: "Oye, qué maravilloso caleidoscopio te han regalado...¿dónde te lo compraron?, no he visto jamás nada igual en el pueblo..."
Y el niño, orgulloso de poder revelar aquella verdad emocionante desde su pequeño corazón, le contestó: "No, no me lo compraron en ningún sitio... me lo hizo mi papá"
A lo que el otro pequeño replicó con cierto tono incrédulo: "¿Tu padre?...imposible...¡si tu padre es ciego!"
Nuestro pequeño amigo se quedó mirando a su compañero, y al cabo de una pausa de segundos, sonrió como sólo un portador de verdades absolutas puede hacerlo, y le contestó: "Sí... mi papá es ciego ... pero de los ojos... solamente de los ojos..."
El amor solo se puede ver con el corazón... "Lo esencial es invisible a los ojos."
Si te ha resultado útil sigue y recomienda. Cuida tu vista, visita las referencias que te ayudará a mantenerla sana:

¡Sacúdete y sube!

Se cuenta de cierto campesino que tenía una mula ya vieja. En un lamentable descuido, la mula cayó en un pozo que había en la finca. El campesino oyó los bramidos del animal, y corrió para ver lo que ocurría. Le dio pena ver a su fiel servidora en esa condición, pero después de analizar cuidadosamente la situación, creyó que no había modo de salvar al pobre animal, y que más valía sepultarla en el mismo pozo.
El campesino llamó a sus vecinos y les contó lo que estaba ocurriendo y les pidió que le ayudaran a enterrar la mula en el pozo para que no continuara sufriendo.
Al principio, la mula se puso histérica. Pero a medida que el campesino y sus vecinos continuaban paleando tierra sobre sus lomos, una idea vino a su mente. A la mula se le ocurrió que cada vez que una pala de tierra cayera sobre sus lomos.... ¡Ella debía sacudirse y subir sobre la tierra! Esto hizo la mula palazo tras palazo. "Sacúdete y sube. Sacúdete y sube", repetía la mula para alentarse a sí misma.
No importaba cuan dolorosos fueran los golpes de la tierra y las piedras sobre su lomo, o lo tormentoso de la situación, la mula luchó contra el pánico, y continuó sacudiéndose y subiendo. A sus pies se fue elevando de nivel el terreno. Los hombres, sorprendidos, captaron la estrategia de la mula y eso les alentó a continuar echando tierra. Poco a poco, se pudo llegar hasta el punto en que la mula, cansada y abatida, pudo salir de un brinco de las paredes de aquel pozo. La tierra que parecía que la enterraría, se convirtió en su bendición, todo por la manera en la que ella se enfrentó a la adversidad.
¡Así es la vida! Si nos enfrentamos a nuestros problemas y respondemos positivamente, y rehusamos dar lugar al pánico, a la amargura y a las lamentaciones de nuestra baja autoestima, las adversidades, que vienen a nuestra vida a tratar de enterrarnos, nos darán el potencial para poder salir beneficiados y bendecidos, con la ayuda de Dios!
Visita las referencias que te da estrategias y mentalidad para afrontar adversidades financieras para alcanzar el éxito y la Libertad Financiera y generar abundancia espiritual y material:

ORACIÓN DE UN NIÑO

El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino  al que me envió. Mateo 9:37.

Señor, esta noche te pido algo especial:
    Conviérteme en un televisor porque quisiera ocupar su lugar en mi casa.
    Tener una recámara especial para mí.
    Congregar a todos los miembros de la familia  a mí alrededor.
    Ser el centro de atención al que todos quieren escuchar, sin ser interrumpido ni cuestionado.
    Que me tomen en serio cuando hablo.
    Sentir el cuidado especial de la televisión cuando algo no le funciona bien.
    tener la compañía de mi papá cuando llega a casa aunque esté cansado el trabajo.
    Que mi mamá me busque cuando  esté sola y aburrida en lugar de ignorarme.
    Que mis hermanos se peleen por estar conmigo.
    Divertirlos a todos, aunque a veces no les diga nada.
    Vivir la sensación de que lo dejan todo por pasar unos momentos a mi lado.
    Señor,  no te pido mucho, todo esto lo vive cualquier televisor. Así sea.

Si te ha gustado sigue y compártelo, hay muchas personas que les ayudaría mucho esta lectura. Estas insatisfecho y quieres ganar un ingreso extra. El objetivo es lograr la Libertad Financiera a través de emprender un negocio propio a través del Network Marketing. Visita las referencias:

    

EL CONSEJO DE JOB

Vuelve ahora en amistad con Él, y tendrás paz;  Y por ello te vendrá bien. Job 22:21.

    Por la aflicción, temor y problemas de toda índole que sufre el mundo, el consejo dirigido por Job por uno de sus amigos, se necesita más ahora, que cuando fue dado hace miles de años. El consejo en cuestión dice:

  • Si te volvieres a Dios, serás edificado.
  • Alejarás de tu casa la aflicción.
  • Tendrás más oro que tierra.
  • Y como piedras de arroyos oro de Ofir;
  • El todopoderoso será tu defensa.
  • Y tendrás plata en abundancia,
  • Porque  entonces te deleitaras  en el Omnipotente,
  • Y alzarás a Dios tu rostro.
  • Orarás a Él, y Él te oirá.
  • Y tu pagarás tus votos.

    No cabe duda, este no fue un consejo para Job -porque él no había incurrido en lo que sus amigos suponían-, sino que  que es EL CONSEJO PARA EL MUNDO que vive sin Dios y sin esperanza.

¡ Vuélvete a Dios !

Te comparto mi página de Salud y Desarrollo de Potencial, únete, comparte y participa con tus comentarios y sugerencias para mejorar el contenido y hacer una labor social de mejoramiento en la calidad de vida de las personas. La idea es aportar valor a la comunidad.

FACEBOOK DE EMPRENDIMIENTO

FACEBOOK DE SALUD Y NUTRICIÓN

PARÁBOLA SOBRE RIQUEZA Y POBREZA

Es una parábola que pone al descubierto que tenemos “LA POSIBILIDAD” de generar abundancia y ganancia, con base en nuestras capacidades y a...