EL BAMBÚ JAPONES

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que el agricultor se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: "¡Crece, maldita seas!"
Hay algo que sucede con el bambú japonés y que lo trasforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber sembrado malas semillas. Sin embargo, durante el séptimo año, en un periodo de sólo seis semanas la planta de bambú crece más de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas en crecer?
La verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años. Sin embargo, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que este requiere tiempo. Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta. Es tarea difícil convencer al impaciente que sólo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y saben esperar el momento adecuado. De igual manera, es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creeremos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante. En esos momentos, hay que recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que en tanto no bajemos los brazos, ni abandonemos por no "ver" el resultado que esperamos, sí está sucediendo algo dentro nuestro: estamos creciendo, madurando. Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando este al fin se materialice.
El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación. Un proceso que exige aprender nuevos hábitos. Un proceso que exige cambios, acción y formidables dotes de paciencia.
Pídele a Dios esa paciencia y perseverancia y recuerda encomendarte cada día al Espíritu Santo para que te ilumine en los proyectos que tengas que acometer y para encontrar la mejor estrategia que te permita alcanzar tus objetivos.
Visita para obtener éxito material y espiritual las referencias:

DIOS ES MI PILOTO

Un niño muy educado y formal subió a un avión, buscó su asiento y se sentó. El niño abrió su cuaderno de pintar y empezó a colorearlo. No presentaba rasgos de ansiedad ni nerviosismo al despegar el avión.

Durante un buen rato, hubo tormenta y mucha turbulencia. En un determinado momento hubo una sacudida fuerte, y todos se pusieron muy nerviosos, pero el niño mantuvo su calma y serenidad en todo momento.

¿Cómo lo hacia? ¿Por qué estaba tan calmado? Una mujer frenética le preguntó:

- Niño: ¿no tienes miedo?

No señora, - contestó el niño. Y mirando su cuaderno de pintar le dijo: "Mi padre es el piloto".

¿Sorprendido? Hay tiempos en nuestra vida en los que los sucesos nos sacuden un poco y nos encontramos con turbulencias. No vemos terreno sólido y nuestros pies no pisan lugar seguro. No tenemos donde agarrarnos y no nos sentimos seguros. Pero recuerden que nuestro amantísimo Padre Celestial es nuestro piloto. A pesar de las circunstancias, nuestras vidas están puestas en el creador del cielo y la tierra. Y la próxima vez que llegue una tormenta a tu vida o si en este momento estás pasando por una, alza tu  mirada al cielo, sientate confiado y dí para tu mismo: ¡Mi Padre es el piloto!

Te comparto mi página de Salud y Desarrollo de Potencial, únete, comparte y participa con tus comentarios y sugerencias para mejorar el contenido y hacer una labor social de mejoramiento en la calidad de vida de las personas. La idea es aportar valor a la comunidad.

BLOG DE SALUD

BLOG DE LIBERTAD FINANCIERA

¡DIOS NUNCA SE EQUIVOCA!

Hace mucho tiempo, había un rey que no creía en la bondad de Dios. Tenía, sin embargo, un súbdito que siempre le recordaba acerca de esa verdad. En todas las situaciones decía:
- ¡Rey mío, no se desanime, porque todo lo que Dios hace es perfecto. Él nunca se equivoca! Un día el rey salió a cazar junto con su súbdito, y una fiera de la jungla le atacó. El súbdito consiguió matar al animal, pero no evitó que Su Majestad perdiese el dedo meñique de la mano derecha. El rey, furioso por lo que había ocurrido, y sin mostrar agradecimiento por los esfuerzos de su siervo para salvarle la vida, le preguntó a éste:
- Y ahora, ¿qué me dices? ¿Dios es bueno? Si Dios fuese bueno yo no hubiera sido atacado, y no hubiera perdido mi dedo.
El siervo respondió:
- Rey mío, a pesar de todas esas cosas, solamente puedo decirle que Dios es bueno, y que quizás eso, perder un dedo, sea para su bien. Todo lo que Dios hace es perfecto. ¡Él nunca se equivoca! El rey, indignado con la respuesta del súbdito, mandó que fuese preso a la celda más oscura y más fétida del calabozo. Después de algún tiempo, el rey salió nuevamente para cazar, y fue atacado, esta vez, por una tribu de indios que vivían en la selva. Estos indios eran temidos por todos, pues se sabía que hacían sacrificios humanos para sus dioses.
Inmediatamente después de que capturaran al rey, comenzaron a preparar, llenos de júbilo, el ritual del sacrificio. Cuando ya tenían todo listo, y el rey estaba delante del altar, el sacerdote indígena, al examinar a la víctima, observó furioso:
- ¡Este hombre no puede ser sacrificado, pues es defectuoso! ¡Le falta un dedo! Por este motivo, el rey fue liberado.
Al volver al palacio, muy alegre y aliviado, liberó a su súbdito y pidió que fuera a su presencia. Al ver a su siervo, le abrazó afectuosamente diciendo:
- ¡Dios fue realmente bueno conmigo! Debes haberte enterado ya de que escapé justamente porque me faltaba uno de mis dedos. Pero ahora tengo una gran duda en mi corazón: si Dios es tan bueno, ¿por qué permitió que estuvieses preso, tú que tanto lo defendiste?
El siervo sonrió, y dijo:
- Rey mío, si yo hubiera estado junto con usted en esa caza, seguramente habría sido sacrificado en su lugar, ¡ya que no me falta ningún dedo! Por lo tanto, acuérdese siempre: ¡todo lo que Dios hace es perfecto, él nunca se equivoca!

Si te ha gustado y resultado útil sigue y recomienda esta lectura. ¿Deseas abundancia material y de salud para generar bienestar en los demás? Visita las referencias:

AUDITORIA ESPIRITUAL

 

........los practican tales cosas no heredaran el reino de Dios: Gálatas 5:21.

    Los hombres de negocios, inversionistas y gerentes en general necesitan hacer auditorias en sus empresas, con el propósito de responder a  preguntas , tales como ¿Dónde estamos? y ¿Adónde vamos?

    Pero el interés de esas personas por una  auditoría, jamás  lo llegan a tener para hacer una "auditoría de sí mismos, de su vida espiritual",  que responda a preguntas similares: ¿Dónde  estoy? y ¿Adónde voy?, en relación con Dios.

    Esa sería una auditoría espiritual, que  también tiene sus parámetros de evaluación, expresados por el el apóstol Pablo en su advertencia en contra  del relajamiento moral: "¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis:  ni los idólatras,, ni los adúlteros, , ni los ladrones, ni los asesinos,  ni los avaros, ni los borrachos, ni los estafadores, ni los asesinos heredaran el reino de Dios?" Son parámetros, más que para pensar, para ¡ CAMBIAR !

    Hoy es el día para que te hagas una auditoría.....si quieres ser protagonista en el reino de Dios.

Quien cree en Jesús, será protagonista en el reino de Dios; quien no cree, será un simple espectador de muy lejos.

Gracias por leer y compartir.........

¿ES COMODIDAD?

El creyente oraba a Jesús y le preguntaba: "¿Qué me recomiendas para merecer tu bondad infinita?". Quien oraba  escucho que Jesús le respondía: "Comodidad".

"No entiendo", dijo un tanto desconcertado ese hombre, e insistió: "¿Qué debo de hacer para merecer tu bondad infinita?".

Y Volvió a escuchar: "Comodidad".

"¿Comodidad?"........¿Es eso lo que me recomiendas para ganar tu misericordia?", expresó el hombre que se dirigía a Jesús.

"No es comodidad", respondió Jesús, y enfatizó pausadamente: " es COMO DI, DAD".

El creyente por fin comprendió. En su mente vibraban esas palabras como si fueran la salvación del  mundo, y grito: " Como jesús  dio, dad....dad lo tuyo, dad amor, dad aliento, dad limosna al necesitado, dad ayuda al que lo necesita, dad compresión, dad tolerancia a los demás, dad, dad, dad......cómo  dio Jesús " y finalizo, "Porque lo que la gracia que recibisteis gratuitamente, gratuitamente dadlo" Mateo 10:8.

"El hombre que recibe y nunca da, puede durar  mucho tiempo pero jamas podrá vivir".

Si te ha resultado útil sigue y recomienda, hay muchas personas que les ayudaría mucho esta reflexión. Para dar, hay que generar riqueza material y  espiritual, visita:

FACEBOOK PARA EMPRENDER

EL AYUNO NO SOLO ES DE COMIDA

En honor al Señor, puedes ofrecerle pequeños sacrificios. A continuación, encontrarás algunas sugerencias de ayuno:
Ayunaré de juzgar a otros. Descubriré a Cristo que vive en ellos.
Ayunaré de palabras hirientes y diré frases sanadoras.
Ayunaré del egoísmo. Viviré en gratuidad.
Ayunaré de enojos. Procuraré vivir en paciencia.
Ayunaré de pesimismo. Me llenaré de esperanza.
Ayunaré de preocupaciones. Confiaré más en Dios.
Ayunaré de quejarme. Daré gracias a Dios por la maravilla de la vida.
Ayunaré de la angustia. Oraré con más frecuencia
Ayunaré de rencores. Practicaré el perdón.
Ayunaré de darme importancia a mí mismo. Seré compasivo con los demás.
Ayunaré de ansiedad sobre mis cosas. Me comprometeré en la propagación del Reino.
Ayunaré de desalientos. Me llenaré de entusiasmo de la fe.
Ayunaré de todo lo que me separe de Jesús. Intentaré vivir muy cerca de Él.
Ayunaré de hacer gastos superfluos. Daré dinero a los necesitados.
Ayunaré de perder el tiempo inútilmente. Ofreceré mi tiempo para ayudar y edificar a los demás.
Ayunaré de desprecios hacia los demás. Veré en toda persona con aprecio y buenos ojos.
Ayunaré de excesos gastronómicos. Tendré hambre y sed de justicia.
Ayunaré, Señor, para tener hambre de Ti y, para que pensando sólo en Ti, un día pueda estar junto a Ti.
Recordemos que el hombre fue diseñado para que fructifique, lo que significa crear valor para beneficio de los DEMÁS. Por ello debemos evitar caer en una vida de vanagloria y busquemos y demos una vida de valor A LOS DEMÁS.
Gracias por tu tiempo en leer y compartir. Comer bien significa nutrirse con lo mejor de la naturaleza. Visita:

EL SECRETO DE CREAR RIQUEZA

"Y quito Dios la aflicción a Job, cuando el hubo orado por sus amigos; y aumentó el doble todas las cosas que habían sido de Job": Job 42:10.

Job tenía una gran riqueza representada  en ovejas, camellos, yuntas, casas y otros activos. De  repente perdió todo su capital y a sus hijos, para pasar por una dura crisis no sólo económica, sino también personal, familiar y espiritual. Sin embrago, Job superó esa situación, al grado de que, al cabo de nueve o diez meses, él había duplicado su riqueza original.

De vivir Job, y sus negocios se cotizarian en las Bolsa de Valores mundiales, sus acciones  se habrían ido por las nubes, superado ampliamente a Microsoft y a otras empresas y corporativos mundiales de altos rendimientos. Indudablemente que Job  sería designado "El ejecutivo del Año"; de él sacarían artículos  de portada en las revistas Fortune, Business Week, y Forbes. Y de escribir  un libro sobre "Cómo crear riqueza económica", sería un gran Best-Seller a nivel mundial, porque contendría los secretos para hacer negocios. Los secretos de Job para crear riqueza fueron los siguientes:

  1. Ayudar con su riqueza a ayudar a la gente a crear riqueza (sólo en el Network Marketing se lleva a cabo, si quieres enriquecerte lo logras solo si ayudas a otros a crear riqueza en su vida).
  2. Mantener fidelidad y comunión con Dios.
Prueba ya mismo desde ahora, los "secretos" de Job.
Gracias por leer y compartir. Si deseas saber cuáles son las características el Network Marketing visita:

PARÁBOLA SOBRE RIQUEZA Y POBREZA

Es una parábola que pone al descubierto que tenemos “LA POSIBILIDAD” de generar abundancia y ganancia, con base en nuestras capacidades y a...