UNA ORACIÓN EN CADA DEDO

1. El pulgar es el más cercano a ti.

Así que empieza orando por quienes están más cerca de ti. Son las personas más fáciles de recordar. Orar por nuestros seres queridos es una "dulce obligación".

2. El siguiente dedo es el índice.

Ora por quienes enseñan, instruyen y sanan. Esto incluye a los maestros, profesores, médicos y sacerdotes. Ellos necesitan apoyo y sabiduría para indicar la dirección correcta a los demás. Tenlos siempre presentes en tus oraciones.

3. El siguiente dedo es el más alto.

Nos recuerda a nuestros líderes. Ora por el presidente, los congresistas, los empresarios, y los gerentes. Estas personas dirigen los destinos de nuestra patria y guían a la opinión pública. Necesitan la guía de Dios.

4. El cuarto dedo es nuestro dedo anular.

Aunque a muchos les sorprenda, es nuestro dedo más débil, como te lo puede decir cualquier profesor de piano. Debe recordarnos orar por los más débiles, con muchos problemas o postrados por las enfermedades. Necesitan tus oraciones de día y de noche. Nunca será demasiado lo que ores por ellos. También debe invitarnos a orar por los matrimonios.

5. Y por último está nuestro dedo meñique, el más pequeño de todos los dedos.

Que es como debemos vernos ante Dios y los demás. Como dice la Biblia, "los últimos serán los primeros". Tu meñique debe recordarte orar por ti. Cuando ya hayas orado por los otros cuatro grupos, verás tus propias necesidades en la perspectiva correcta, y podrás orar mejor por las tuyas.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Qué te han parecido los consejos que te he compartido?.......¿Dios quiere que seas rico? Visita:

FACEBOOK PARA EMPRENDER

BLOG DE ESTRATEGIAS DE NEGOCIO

NO COMETAS EL MISMO ERROR

Triste es cuando otros te fallan.
Cuando esa gente en quien confiaste y creíste, (tus amigos) te desilusionan, e incluso hablan mal de ti.
Desearías poner en evidencia su error.
Sientes odio, tristeza, dolor y desilusión al mismo tiempo. Y al final no sabes qué sentir.
Aunque esto te pase, sigue creyendo en la amistad sincera.
Sigue dando lo mejor de ti a las personas y nunca pagues con la misma moneda.
Si te han fallado, haz lo posible para no fallar.
Si te han desilusionado, sé siempre recto para no cometer el mismo error.
Si te han calumniado, ofrece a Dios esa situación. Que sea Él quien juzgue, pero no envenenes tu corazón con el deseo de hacer tu justicia.
No importa el error que otros hayan cometido, no te hagas insensible y frío ante las personas que te necesiten.
Sigue haciendo el bien, sigue creyendo, sigue ofreciendo lo mejor que tengas y, ante todo, deja el juicio en las manos de Dios.
La vida es hermosa y tienes la oportunidad de seguir viviendo.
Sigue adelante tu camino sin ver los tropiezos tuyos y menos los de los demás como obstáculos.
Y no cometas los mismos errores que otros hayan cometido contigo.
Si te ha gustado la reflexión de No cometas el mismo error, compártela por favor......................Visita también para salud corporal:

EL MANTEL

El nuevo sacerdote, recién asignado a su primer ministerio para reabrir una iglesia en los suburbios de Brooklyn, New York, llegó a comienzos de octubre entusiasmado con su primera oportunidad.
Cuando vio la iglesia se encontró con que estaba en pésimas condiciones y requería de mucho trabajo de reparación. Se fijó la meta de tener todo listo a tiempo para oficiar su primera Misa en Nochebuena.
Trabajó arduamente, reparando los bancos, pintando las paredes, etc., y para el 18 de diciembre ya habían concluido casi todos los trabajos, adelantándose a la meta trazada.
El 19 de diciembre cayó una terrible tempestad que azotó el área durante dos días completos.
El día 21, el sacerdote fue a ver la iglesia. Su corazón se contrajo cuando vio que el agua se había filtrado a través del techo, causando que una área de unos 15 metros cuadrados cayese de la pared frontal del santuario, exactamente detrás del púlpito, dejando un hueco que empezaba como a la altura de la cabeza.
El sacerdote limpió el desastre en el piso, y no sabiendo que más hacer sino posponer la Misa de Nochebuena, salió para su casa.
En el camino notó que una tienda local estaba llevando a cabo una venta del tipo "mercado de pulgas", con fines caritativos, y decidió entrar.
Uno de los artículos era un hermoso mantel hecho a mano, color hueso, con un trabajo exquisito de aplicaciones, bellos colores y una cruz bordada en el centro.
Era justamente el tamaño adecuado para cubrir el hueco en la pared frontal. Lo compró y volvió atrás, camino de la iglesia. Ya para ese entonces había comenzado a nevar.
Una mujer mayor iba corriendo desde la dirección opuesta tratando de alcanzar el autobús, pero finalmente lo perdió. El sacerdote la invitó a esperar en la iglesia donde había calefacción, ya que el próximo autobús tardaría 45 minutos más en llegar.
La señora se sentó en el banco, sin prestar atención al pastor, mientras este buscaba una escalera, ganchos, etc., para colocar el mantel como tapiz en la pared. El sacerdote apenas podía creer lo hermoso que lucía y cómo cubría todo el área del problema.
Entonces él miró a la mujer que venía caminando hacia abajo, desde el pasillo del centro. Su cara estaba blanca como una hoja de papel.
"Padre, ¿Dónde consiguió Ud. Ese mantel? " El padre se lo explicó.
La mujer le pidió revisar la esquina inferior derecha para ver si las iniciales EGB aparecían bordadas allí. Sí estaban... Estas eran las iniciales de la mujer y ella había confeccionado ese mantel 35 años atrás, en Austria. La mujer apenas podía creerlo cuando el sacerdote le contó cómo acababa de obtener el mantel.
La mujer le explicó que antes de la guerra, ella y su esposo tenían una posición económica holgada en Austria. Cuando los Nazis llegaron, la forzaron a irse. Su esposo debía seguirla la semana siguiente. Ella fue capturada, enviada a prisión y nunca volvió a ver a su esposo ni su casa.
El sacerdote la llevó en el automóvil hasta su casa y ofreció regalarle el mantel, pero ella lo rechazó diciéndole que era lo menos que podía hacer.
Se sentía muy agradecida pues vivía al otro lado de Staten Island y solamente estaba en Brooklyn durante un día para un trabajo de limpieza de una casa.
Qué maravillosa fue la Misa de la Nochebuena! La iglesia estaba casi llena. La música y el espíritu que reinaban eran increíbles. Al final de la Misa, el sacerdote despidió a todos en la puerta y muchos expresaron que volverían.
Un hombre mayor, que el sacerdote reconoció del vecindario, seguía sentado en uno de los bancos mirando hacia el frente, y el padre se preguntaba por qué no se iba.
El hombre le preguntó donde había obtenido ese mantel que estaba en la pared del frente, porque era idéntico al que su esposa había hecho años atrás en Austria antes de la guerra y ¿Cómo podía haber dos manteles tan idénticos?
Él le relató al padre cómo llegaron los Nazis y como él forzó a su esposa a irse, para seguridad de ella, y cómo él estaba dispuesto a seguirla, pero había sido arrestado y enviado a prisión. Nunca volvió a ver a su esposa ni su hogar en todos aquellos 35 años.
El sacerdote le preguntó si le permitiría llevarle a dar una vuelta.
Se dirigieron en el automóvil hacia Staten Island, hasta la misma casa donde el padre había llevado a la mujer tres días atrás.
Él ayudó al hombre a subir los tres pisos de escalera que conducían al apartamento de la mujer, llamó a la puerta y... presenció la más bella reunión de Navidad que pudo haber imaginado.
Esta es una historia real, relatada por el Padre Rob Reid, quien dice que Dios trabaja de forma silenciosa.
El amor de Dios está siempre contigo. Por eso, cuando el camino que estés cruzando parezca difícil en extremo, encomiéndaselo a Dios, y Él hará el resto.
Las casualidades no existen, hay una razón que sólo conoce Dios.
Gracias por tu tiempo en leer, comentar y compartir......

CHATEANDO CON EL SEÑOR

¡Hola Señor! Sé que estás ahí, pues te he visto siempre en línea y hoy quiero chatear contigo.
Sé que a veces te dejo sin admisión, otras veces me pongo no disponible y casi siempre ausente para ti, pero yo sé que tú siempre estás ahí conectado, con tu nombre en mayúsculas: JESÚS.
Sabes, Señor, sé que conoces mis angustias, todos mis problemas y... ¡cómo no me vas a conocer si tú me creaste, si en tu pensamiento nací, no hay cosa oculta para ti! Es por eso que reconozco que he sido una tonta al querer pasar desapercibida delante de ti. ¡Perdóname Señor!
Hoy quiero chatear contigo, Señor. Quiero escribirte que te quiero, que eres mi mejor amigo, darte los buenos días, cantarte una canción, extrañarte cuando no puedo verte, mandarte smileys que te hagan reír, escribirte mails y quizá contarte algo gracioso por WhatsApp.  
Sé que tú me aceptas así, tal cual soy, sé que tú me amas antes de que yo te amara.
Ahora que me das de tu tiempo y puedo estar conectada contigo, quiero darte las GRACIAS por la vida que me diste, por la familia con la que me has bendecido, por mi trabajo, por la persona que está a mi lado, por las penas de las alegrías y aún por las alegrías de las penas... Por todo, GRACIAS SEÑOR.
Tengo que seguir trabajando, Señor.  Pero a partir de hoy, siempre te tendré en línea y antes que a nadie te daré los buenos días. Y al irme te diré, te veo en el camino o en casa, porque sé que estás en todos lados.
Fue muy bonito poder chatear contigo, pues todas tus respuestas llevan amor, llevan misericordia y la compasión de un Padre está siempre con su hija.
Bueno SEÑOR, te dejo trabajar, sé que también lo haces aquí, estaré para lo que se te ofrezca.
Sé que a veces pides cosas que me cuestan, pero jamás me pedirías cosas que no me ayuden.
Y si me llamas y no contesto, mándame un zumbido para poder saber que eres .
Tú eres el Amor más grande de mi corazón y de mi alma,
Eres quien me levanta y quien me acompaña en el camino de estos momentos llamados vida ...
Una cosita, Señor: Déjame que te pida por todos los amigos maravillosos que he encontrado por este medio. Sé que los has puesto en mi camino, en mi teléfono móvil, en mi computador, y me llena de felicidad encontrarlos cada día, aquí conmigo. Bendícelos y consérvamelos como amigos míos y tuyos.
Amén.

"Las actitudes negativas nunca resultan en una vida positiva": Emma White.

Si no sabemos vivir con positividad la enfermedad estará al acecho. Un cuerpo feliz  y sano es un cuerpo menos vulnerable.......Visita:

PARÁBOLA SOBRE RIQUEZA Y POBREZA

Es una parábola que pone al descubierto que tenemos “LA POSIBILIDAD” de generar abundancia y ganancia, con base en nuestras capacidades y a...