PARÁBOLA SOBRE RIQUEZA Y POBREZA

Es una parábola que pone al descubierto que tenemos “LA POSIBILIDAD” de generar abundancia y ganancia, con base en nuestras capacidades y actitudes. ¿Qué lo puede impedir?
En ellas se comparten valores y aprendizajes que definen la mayor parte de nuestras creencias actuales y esquemas de valor.
En muchas parábolas y enseñanzas religiosas se atribuyen ciertas cualidades y características a los hombres, para mostrar y demostrar – en el relato mismo – aprendizajes diversos de cómo se debería pensar, sentir o actuar.
Dos de las cualidades más ensalzadas, por distintas religiones, son la sencillez y humildad, cualidades positivas que en sí mismas no tendrían por qué cuestionarse.
En la Biblia una parábola que proclamara la abundancia, la generación de riqueza y la prosperidad, además de situar entre los hombres diferencias de posición económica, rescatando, al final, al hombre que genera riqueza.
Pues bien, una interpretación poderosa, que nos lleve a la abundancia y grandeza que la Biblia lo proclama, que la Biblia ensalza la productividad, la generación de riqueza y la multiplicación del dinero, mostrando valores, en esta parábola, que obligan al hombre a generar más y más riqueza.
Quien crea lo contrario, QUE LEA la parábola de los talentos del libro de Mateo.
¿Alguna vez te has preguntado cómo aplicar la fe a los desafíos de la vida diaria? En el grupo de Facebook, hablamos de eso y mucho más. Te invito a unirte a la conversación.
¡Haz clic en el enlace ùnete y participa!:

LAS SIETE PALABRAS DE CRISTO

 

Las "Siete Palabras" de Cristo son las últimas siete frases que Jesús pronunció mientras estaba en la cruz, según se registran en los Evangelios. Estas frases son profundamente significativas y ofrecen una visión conmovedora de sus últimos momentos, su amor por la humanidad y su relación con Dios.
Aquí están las siete palabras, con una breve explicación de su significado:
1.- "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen." (Lucas 23:34)
Significado: Esta primera palabra revela la inmensidad del amor y el perdón de Jesús, incluso en medio de su sufrimiento. Él intercede por sus verdugos, mostrando compasión y entendimiento de su ignorancia.
2.- "En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso." (Lucas 23:43)
Significado: Dirigida al ladrón arrepentido que estaba crucificado a su lado, esta palabra ofrece esperanza y salvación en el último momento. Subraya la gracia y la misericordia de Dios, que están disponibles incluso para aquellos que han vivido una vida de pecado pero se arrepienten sinceramente.
3.- "Mujer, he ahí a tu hijo." Después dijo al discípulo: "He ahí a tu madre." (Juan 19:26-27)
Significado: Con estas palabras, Jesús muestra su preocupación por su madre, María, y establece una nueva relación familiar entre ella y su discípulo Juan. Tradicionalmente, se interpreta como Jesús entregando a María al cuidado de la Iglesia y a la Iglesia al cuidado de María.
4.- "¡Dios mío, Dios mío! ¿Por qué me has abandonado?" (Mateo 27:46 y Marcos 15:34)
Significado: Este grito de angustia profunda refleja el sufrimiento físico y espiritual que Jesús experimentó al cargar con el pecado de la humanidad. Es una cita del Salmo 22, que paradójicamente comienza con un lamento de abandono pero termina con una declaración de confianza en Dios.
5.- "Tengo sed." (Juan 19:28)
Significado: Esta breve declaración revela la humanidad de Jesús y su sufrimiento físico extremo. Sin embargo, también se interpreta simbólicamente como su sed de la salvación de la humanidad, su anhelo de completar su misión redentora.
6.- "¡Consumado es!" (Juan 19:30)
Significado: Esta poderosa declaración señala la culminación de la obra redentora de Cristo en la cruz. Su sacrificio es completo, la deuda del pecado está pagada y el camino hacia la reconciliación con Dios está abierto.
7.- "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu." (Lucas 23:46)
Significado: Esta última palabra, tomada del Salmo 31:5, es un acto de total confianza y entrega a Dios Padre. Marca el momento de la muerte física de Jesús, pero también su espíritu regresando al Padre.
Las Siete Palabras son una fuente rica de meditación y reflexión sobre el sacrificio, el amor, el perdón, la humanidad y la divinidad de Jesucristo. A menudo se consideran un resumen de su misión y su mensaje para la humanidad.
Conoce màs sobre fe y espereanza, visita:

MIRAR EL ROSTRO DE DIOS

 

"Los insensatos no estaràn delante de tus ojos. Aborreces a todos los que hacen iniquidad" Salmos 5:5

    Desde niño buscaba a Dios, apesar de que muchos de sus amigos negaban su existencia. Sin embargo, David lo buscò y lo encontrò. A partir de ese momento èl dedicò su vida a trabajar como siervo del Creador; siempre viviò su fe  y en su fe, con la seguridad de que algùn dìa iba a estar en presencia de Dios. En sus ùltimos instantes de su vida, David no pensba en lo que dejaba sino a adònde iba; no sentìa la muerte, sino la vida, el inicio de la verdadera vida, de la vida eterna pormetida por Jesùs. ¡Al fin veria el rosotro de Dios!

    Si aceptamos la existencia de Dios, habrà sòlo dos opciones para despuès de la muerte. Estar con Èl o bien con su adversario Satanàs. Y es indudable que ante cualquier reflexiòn y prueba, todos quisieramos mirar el rostro de Dios y vivir con Èl hacia la eternidad. La pregunta inmediata seria ¿Còmo podremos llegar a ver a Dios? Otro David, el segundo rey de Israel, nos da la respuesta en uno de sus salmos:

   "Porque Dios es justo y ama la justicia;

    El hombre recto mirarà su rostro."

    ¿Podrà haber algo mejor que llegar a mirar el rostro de Dios?

Màs lecturas de fe visita la referencia:

FACEBOOK DE FE


PENSAR Y ACTUAR EN GRANDE

 

Cualquiera que crea en mí realizará los mismos milagros que he realizado. Juan 14:12

    No cabe duda, tener grandes visiones es prerrequisito ineludible para hacer algo grande que deje huella. Ciertamente que eso no debe significar perderse en la grandeza por la grandeza misma, sino que en el fondo de los grandes sueños hay un propósito mayor y una actitud de actuar con la idead de que se lograran. Y se podrán lograr, porque Dios nos dio la capacidad para emprender grandes cosas, si creemos y tenemos fe en que podemos. Por eso Jesús exhortaba a que tuviéramos fe en Èl y decìa: "Cualquiera que crea en mì realizarà los mismos milagros  que he realizado y aùn mayores..."

    La cuestiòn es aceptar  el reto y actuar a lo grande, con el aval de Jesùs.....con sòlo creer en Èl.

¿Ya tienes el aval lde Jesùs para tener grandes sueños ......y lograrlos?

    El tamaño de la burla de los demàs hacia a tus sueños es segùn el tamaño de estos.

Desarrollo de potencial, visión de negocio empresarial. No te conformes con lo que te toco, supérate, estudia, crea, comparte, da más de lo que recibes, agradece y transfórmate. Un espacio creado por y para esas personas que decidieron dejar el sendero común para iniciar el maravilloso viaje por el mundo del emprendimiento. Visita las referencias:

PARÁBOLA SOBRE RIQUEZA Y POBREZA

Es una parábola que pone al descubierto que tenemos “LA POSIBILIDAD” de generar abundancia y ganancia, con base en nuestras capacidades y a...